Ir al contenido principal

Blog NTH, El mejor tratamiento para la artrosis es la pérdida de peso y el ejercicio físico, sobre todo en etapas iniciales

JANO.es ·

Un estudio del IDIAP Jordi Gol muestra que, a la hora de combatir esta dolencia, el tratamiento farmacológico es tan importante como el no farmacológico.



Un estudio del Instituto de Investigación en Atención Primaria, IDIAP Jordi Gol, ha puesto de manifiesto que, a la hora de combatir la artrosis, son tan importantes la prescripción de una dieta para reducir peso y el fomento del ejercicio físico, susceptibles de llevarse a cabo en atención primaria, como el tratamiento farmacológico.
La Dra. Alba Muriscot junto con los doctores Aura María Stan, Pablo Hsu y el equipo del ABS Reus 2, investigadores del IDIAP Jordi Gol, constatan que "en la muestra estudiada observamos que un 54,6% no hacía ningún tipo de actividad física y asimismo el índice de masa corporal (IMC) era elevado". En este sentido, destaca que "las medidas no farmacológicas, como el seguimiento de una dieta y de ejercicio físico, en etapas iniciales y aún no invalidantes es fundamental para intentar frenar la evolución e impedir la aparición de complicaciones y deformidades incapacitantes".


Las actuaciones no farmacológicas pasan, según la Dra. Muriscot "por promover la actividad física como un tratamiento más". "En una situación ideal", añade, "deberíamos poder enviar a la gente a hacer aquagym o natación, al igual que la enviamos a rehabilitación cuando tienen crisis de dolor importantes".
Otro de los aspectos analizados por el proyecto de investigación ha sido observar la adecuación de los tratamientos. En este sentido, según la Dra. Muriscot, "hemos observado que hay una buena adecuación farmacológica a las guías clínicas; así, frente a dolores agudos, se prescriben antiinflamatorios en un 86.7% de los casos, y en el 84,8% paracetamol.
El trabajo se realizó sobre una muestra de alrededor de 300 personas diagnosticadas de artrosis y de 71 años de edad media. La localización más frecuente de la artrosis fue en las rodillas (68,1%) y lumbares (39,5%). Un 64,6% de los pacientes de la muestra fueron derivados al traumatólogo y de éstos un 17,1% requirieron de prótesis de rodilla. Un 31,9% requería de aparatos externos para ayudarse a caminar y de éstos un 50% lo hacía con bastón.

Noticias relacionadas

16 Dic 2015 - Actualidad

Las personas con obesidad tienen un riesgo 7 veces mayor de desarrollar artrosis que las personas con normopeso

La SEEN, la SEEDO, la SECOT, la SERMEF y la SER recomiendan 10 medidas para mantener un peso lo más próximo a la normalidad.
20 Nov 2015 - Actualidad

Especialistas del Hospital General de Villalba realizan con éxito un trasplante de menisco mediante artroscopia

Esta cirugía está indicada para pacientes relativamente jóvenes, de menos de 50 años, que empiezan a sufrir síntomas de artritis o artrosis tempranas como consecuencia de una extirpación previa del menisco.
08 Oct 2015 - Actualidad

Desvelan el mecanismo que hace que el ácido hialurónico sea analgésico

El descubrimiento de la interacción entre esta sustancia y el canal TRPV1 abre nuevas posibilidades para el tratamiento del dolor, especialmente en el caso de pacientes con artrosis.

http://jano.es/noticia-el-mejor-tratamiento-artrosis-es-25428?utm_source=Base+de+Datos+de+Nutrinfo&utm_campaign=7471a01e74-Boletin_Febrero_2016&utm_medium=email&utm_term=0_be04ba01b0-7471a01e74-249195449

_______________________________________________________________________________
Propuestas saludables 
       Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud.
          Entrena Gratis en el FIT CLUB.
     Suscríbete Gratis y recibe el BOLETÍN de vida saludable.
 Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".
      Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal. 

15 5045 0978
_______________________________________________________________________________

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...