Ir al contenido principal

Blog NTH, Comer más tomates podría reducir el riesgo de accidente cerebrovascular (ACV)


iStock_Roberto A Sanchez_000001737657_Small

Un estudio finlandés ha vinculado altas concentraciones de licopeno en la sangre con una reducción en el riesgo de derrame cerebral (accidente cerebrovascular o apoplejía) en los hombres.
El licopeno es un carotenoide presente en la sangre humana y en la piel, así como en el hígado, las glándulas suprarrenales, los pulmones, la próstata y el colon. Numerosos estudios correlacionan el alto consumo de alimentos que contienen licopeno o altos niveles de suero de licopeno con una menor incidencia de cáncer, enfermedades cardiovasculares y degeneración macular.

Los seres humanos obtienen el licopeno en la dieta principalmente de los tomates (en México,jitomates) y los productos elaborados a base del tomate. El licopeno también se encuentra en los albaricoques (chabacanos), el pomelo rosa (toronja rosa), la guayaba, el jugo de guayaba, el puré de escaramujo (rosa mosqueta o tapaculo), el aceite de palma y la sandía. Los suplementos de  licopeno se han vuelto muy populares recientemente debido a sus supuestas propiedades antioxidantes.
En un estudio llevado a cabo en Finlandia, los investigadores analizaron los datos de 1.031 hombres de 46 a 65 años de edad, del estudio Kuopio de Factores de Riesgo para la Cardiopatía Isquémica. Se midieron los niveles en la sangre de varios carotenoides y se evaluó su posible asociación con el riesgo de accidente cerebrovascular.
Durante un periodo medio de seguimiento de 12,1 años, se identificaron 67 derrames. Los investigadores encontraron que los hombres con las mayores concentraciones de licopeno en sangre tenían un riesgo 59 por ciento menor de accidente isquémico y 55 menor de cualquier tipo de accidente cerebrovascular, en comparación con los que tenían las concentraciones más bajas. No se asociaron significativamente con el riesgo de apoplejía las concentraciones de otros carotenoides, ni siquiera el retinol.
Los investigadores concluyeron que el aumento de la ingesta de licopeno podría reducir el riesgo de accidente cerebrovascular en los hombres. Se necesitan investigaciones adicionales para evaluar estos hallazgos.
Además del licopeno, se han estudiado muchas otras terapias integrales por su potencial para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular. Varios estudios en poblaciones grandes han examinado los efectos de la ingesta de ácidos grasos omega-3 en el riesgo de accidente cerebrovascular. Algunos estudios sugieren beneficios, mientras que otros no lo hacen. Igualmente, los estudios que han medido la asociación entre la ingesta de vitamina C y el riesgo de accidente cerebrovascular han producido resultados variables. Algunos estudios no han detectado ningún beneficio, mientras que otros reportan que una dosis baja diaria de vitamina C podría reducir el riesgo de muerte por accidente cerebrovascular.

 http://www.vidaysalud.com/diario/medicina-natural/comer-mas-tomates-puede-reducir-el-riesgo-de-accidente-cerebrovascular-acv/?mqsc=E3832376&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Medicina%20Natural+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Medicina%20Natural&utm_campaign=R:%20NaturalImagen © iStock / Roberto A Sanchez


  1. =====================================================================
  2. Propuestas saludables: 
    #1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
    #2Entrena Gratis en el FIT CLUB.
    #3. Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
    #4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

    #5. Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
    Informesnobletierra@gmail.com   ; 15 5045 0978
    ========================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...