Ir al contenido principal

Blog NTH, Evita problemas estomacales que generan ciertos alimentos




Estos alimentos pueden ocasionar malestares estomacales. Cortesía: Getty Images
Si la inflamación, gases, colitis y acidez estomacal son una constante en tu vida y ya no sabes qué hacer para sentirte mejor, es hora de que te preguntes qué alimentos pueden ocasionar malestares estomacales.
                            
De acuerdo con información de Mayo Clinic estos son algunos productos que debes evitar si quieres tener un estómago de acero:
 
             

Cereales


Los derivados del trigo, cebada y avena contienen gluten que podría inflamar el colon, evita su consumo y de las harinas refinadas.

Chocolates


Si ingieres los que contienen mayor cantidad de grasa,  la inflamación, irritación y dolor abdominal, no te dejarán en paz.

x

Alimentos fritos y ricos en grasas


Además de elevar los niveles de colesterol, seguramente tendrás agruras, acidez, ardor y mala digestión.


Fresas


Ingerirlas sin desinfectar puede ocasionar vómito y diarrea. Sus pequeñas semillas pueden originar infecciones en las personas que sufren de diverticulitis (inflamación del intestino grueso).

Lácteos


Estos alimentos pueden ocasionar malestares estomacales porque contienen grasas saturadas, las cuales provocan gases, diarrea e inflamación.

x

             

Alcohol


Beberlo en exceso inflama la mucosa del estómago, lo que impide la absorción de los nutrientes y genera reflujo gástrico.

Bebidas gaseosas y con cafeína


Relajan el esfínter esofágico (estimula el reflujo ácido), y además podrían actuar como diuréticos.

Recuerda que lo que comes impacta directamente tu salud y estos alimentos pueden ocasionar malestares estomacales; evítalos y las molestias desaparecerán en cuestión de días.

http://www.salud180.com/salud-dia-dia/evita-problemas-estomacales-que-generan-ciertos-alimentos?mc_cid=4d311b8a3a&mc_eid=fd4f698ad3
========================================================================
Propuestas saludables: 
#1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
#2Entrena Gratis en el FIT CLUB.
#3. Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
#4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

#5. Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
Informesnobletierra@gmail.com   ; 15 5045 0978

========================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...