Ir al contenido principal

Blog NTH, Los niveles "escandalosos" de azúcar en las bebidas de las cadenas de cafeterías

  • 17 febrero 2016


Vasos de bebidas en StarbucksImage copyrightPA
Image captionLa bebida con mayor contenido de azúcar en el estudio fue un té frutado de Starbucks que contiene el equivalente a 25 cucharaditas.

¿Tomarías un té o un café con 25 cucharaditas de azúcar?
Muchos lo hacen y ni siquiera lo saben, de acuerdo a un estudio de la organización no gubernamental británica Action on Sugar (Acción contra el Azúcar), que alerta sobre los riesgos del consumo excesivo de este producto.
El grupo analizó más de 100 bebidas calientes de cadenas de café populares en Reino Unido y otros países como Starbucks, Costa Coffee, KFC y Café Nero.
Y los resultados son "escandalosos", según la ONG, que denunció niveles de azúcar "peligrosos para la salud".
Un tercio de las bebidas analizadas contenían la misma cantidad o más azúcar que una lata de Pepsi o Coca Cola: unas nueve cucharaditas.
Pero los resultados más sorprendentes fueron los cafés con sabores agregados y crema chantilly, los tés con especias y las bebidas con sabores afrutados.

Los peores

La bebida con mayor contenido de azúcar en la lista es un té afrutado con uvas, especias, naranja y canela -conocido como Grape with Chai, Orange and Cinnamon Hot Mulled Fruit Venti- que es vendido por Starbucks y contiene el equivalente a 25 cucharaditas de azúcar. "Venti" es como Starbucks llama a uno de sus mayores tamaños de vaso y equivale a 600 ml.


Cucharada de azúcarImage copyrightTHINKSTOCK
Image captionLa OMS ya advirtió que gran parte del azúcar que consumimos diariamente se encuentra "oculta".

Una variedad de café latte de la cadena Costa, el Chai latte-Massimo, tenía 20 cucharaditas de azúcar. Y tomarse un café mocha con chocolate blanco y crema chantilly de Starbucks (White chocolate mocha with whipped cream Venti, significa consumir nada menos que 18 cucharaditas.
En el café mocha de KFC y en el chocolate caliente Signature hot chocolate-Venti, de Starbucks, había 15 cucharaditas de azúcar y en el latte sabor caramelo de Café Nero, Caramelatte, unas 13.
Es posible consultar en internet la lista completa de bebidas analizadas en el estudio.

"Opciones light"

Kawther Hashem, una de las investigadoras de Acción contra el Azúcar, dijo que las cadenas de café deberían "reducir el azúcar en sus productos, decir claramente cuál es el contenido de azúcar en cada bebida y dejar de vender tamaños extra grandes".
"Estas bebidas con sabores deberían ser un gusto ocasional y no algo que se consume todos los días", agregó.
Mi consejo sería: toma un café o té a secas, pide que tu bebida tenga un mínimo de jarabes con sabores, preferentemente sin azúcar, y pide la taza más pequeña
Kawther Hashem
THINKSTOCK
Starbucks, por su parte, dijo que está cambiando el contenido de azúcar en sus bebidas, aunque no a corto plazo.
"Este año nos comprometimos a reducir la cantidad de azúcar en algunas de nuestras bebidas en un 25% para fines de 2020. Ya ofrecemos opciones light, jarabes sin azúcar y edulcorantes. Y la información sobre el contenido nutricional de nuestras bebidas puede consultarse en las tiendas o en internet", dijo una vocera de Starbucks citada por la agencia de noticias Press Association.
Una portavoz de Costa señaló que la cadena también establecerá en abril metas para reducir los contenidos de sal y azúcar en sus productos para 2020.
Por ahora, Hashem da un consejo muy simple a los consumidores: "Toma mejor un café o té a secas, pide que tu bebida tenga un mínimo de jarabes con sabores, preferentemente sin azúcar, y pide la taza más pequeña".

Obesidad y diabetes

"El estudio es un ejemplo más de las cantidades escandalosas de azúcar que se agregan a nuestros alimentos. No me sorprende que Reino Unido tenga las mayores tasas de obesidad en Europa", dijo este miércoles Graham MacGregor, presidente de Acción contra el Azúcar.


Mujer inyectándose insulinaImage copyrightTHINKSTOCK
Image captionReducir el aporte de azúcar diario tendría consecuencias importantes en la epidemia de diabetes tipo 2 y obesidad, según la OMC.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja que el consumo de azúcares libres o agregados (distintos a los que contienen naturalmente frutas y verduras) no debe superar el 10% o 50 gramos de la ingesta calórica total diaria.
Una cucharadita de azúcar equivale a unos cuatro gramos.
Las nuevas directrices publicadas por el organismo el año pasado también sugieren reducir el consumo de azúcar a una proporción menor al 5% con el fin de obtener beneficios adicionales. Un 5% equivale a unos 25 gramos o aproximadamente seis cucharaditas de té al día para un adulto.
Esto significa que quien ingiere una porción de torta, un helado o un vaso de gaseosa puede sobrepasar el límite.
"Hemos comprobado científicamente que reducir, a menos de 10%, el aporte de azúcar diario tendría consecuencias importantes en la obesidad, diabetes y caries", dijo al lanzar las nuevas directrices Francesco Branca, director del departamento de nutrición y de salud de la OMS.
La organización subraya que, actualmente, gran parte del azúcar que consumimos diariamente se encuentra oculta en alimentos que no son considerados como dulces.
A título de ejemplo, la OMS señaló que una cucharada de salsa de tomate kétchup contiene cuatro gramos de azúcar y una lata de refresco dulce puede tener hasta 40 gramos de azúcar, el equivalente a diez cucharaditas de té.
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160217_azucar_cafe_starbucks_am?utm_source=Base+de+Datos+de+Nutrinfo&utm_campaign=07f76c598a-Boletin_Marzo_2016&utm_medium=email&utm_term=0_be04ba01b0-07f76c598a-249195449
========================================================================
Propuestas saludables: 
#1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
#2Entrena Gratis en el FIT CLUB.
#3. Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
#4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

#5. Realízate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
Informesnobletierra@gmail.com   ; 15 5045 0978

========================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...