Ir al contenido principal

Boletín NTH #159.El problema empieza malcomiendo, refugiarse en la comida no es la salida

Hola  Nobletierra ! ¡Muy Buen Día!  
Te saluda Sergio Raimundo, Asesor Personal de Bienestar.  


Aquí está el Boletín de Vida Saludable de  NOBLETIERRA Herbal # 159

“Donde empieza el problema es malcomiendo, la gente se refugia en la comida y esa no es la salida”
 
María Corbacho, autora del libro “¡Haz click y vive sano!”, se dio cuenta de que tenía un problema de peso cuando su sobrino le afeó el tamaño de su barriga, un "click" que marcó un punto de inflexión en su vida tras el que adelgazó 50 kilos en tres años y que le llevó a pensar que "refugiarse en la comida no es la salida".


Ella narra el momento en el que decidió cambiar su alimentación sin fórmulas milagrosas, pero también su estilo de vida empezando por reconocer el problema para aprender a vivir de otra manera.

"La verdadera transformación no empieza el día que cambias tu forma de comer, sino el que modificas tu forma de pensar", asegura. 

Identificar el problema es lo primero que debe ocurrir para continuar con éxito este proceso, y por ello en su libro anima a "que mire su vida, su pasado y su presente, y que haga un balance".

"Tengo un problema, tengo que cambiar mi cuerpo pero también mi mente, quererme".

"Donde empieza el problema es malcomiendo, la gente se refugia en la comida y esa no es la salida",

El primer consejo que ofrece una vez que se decide cambiar de hábitos es tener paciencia, porque "lo que hace que tu cabeza cambie puede pasar en cualquier momento".

En su opinión, "vivir sano es comer bien, de todo, beber mucha agua, darte caprichos de vez en cuando y hacer ejercicio". 

Ingrese a    www.nobletierraherbal.blogspot.com.ar  y
Regístrese

para  recibir  Diariamente 
el Reporte Gratuito "Su Guía de Salud".

 
Aquí tienes algunas publicaciones del blog NOBLETIERRA HERBAL
 Compartimos información en nuestros medios sociales. ¿Nos sigues?
Vea este email en su navegador
facebook
facebook
Twitter
Twitter
YouTube
YouTube
Instagram
Instagram
Pinterest
Pinterest
Google Plus
Google Plus
LinkedIn
LinkedIn
blog
blog
Email
Email


TIPS Saludables
del
Boletín NTH #159

 


Leelos aquí
Share
Tweet
+1
Share
Forward
Aquí tienes algunas publicaciones del blog NOBLETIERRA HERBAL
 Compartimos información en nuestros medios sociales. ¿Nos sigues?
Vea este email en su navegador
Un día repleto de alimentación saludable: cómo lucen 2,000 calorías | Consejo de Herbalife

Un día repleto de alimentación saludable: cómo lucen 2,000 calorías


Dietista certificada Susan Bowerman
Para mantener una dieta saludable y equilibrada, muchos necesitamos mantenernos dentro de alrededor de 2,000 calorías al día. Estas calorías se logran rápidamente si nuestras opciones en comida contienen mucha grasa y azúcar. Y, ¿podría incluir 5 porciones de fruta y verduras, 3 porciones de proteína, 3 porciones de granos enteros y un poco de grasa saludable en su desayuno, almuerzo y cena?
 

¡Eche un vistazo a la  lista de videos  de la Dra Susan Bowerman aquí:

Vea este email en su navegador
Algunos temas de "SU GUÍA DE SALUD" de esta semana
Algunos artículos interesantes de las mejores revistas y newsletters de salud, medicina y bienestar, escogidos por Nobletierra.  Tienes la fuente de la información al pie de cada artículo en el blog.

Cada 6 segundos, una persona muere en el mundo por diabetes

Para enfrentar esta epidemia mundial, es clave cambiar el estilo de vida y capacitar a la comunidad médica a fin de mejorar el diagnóstico y el tratamiento.  Seguir leyendo
 

Obesidad: la culpa es de las bacterias

El libro El mito de la dieta propone que la clave para tener un peso normal no está en la restricción de calorías sino en la variedad de especies de microbios que habitan el cuerpo humano. Infobae consultó a su autor, el británico Tim Spector  .Continuar leyendo

Semilla de palta o aguacate. Propiedades y usos

 
La palta o aguacate es una de las frutas más completas pero, por lo general,  consumimos la pulpa y desechamos la semilla, ignorando que también tiene un alto valor nutricional y múltiples propiedades que pueden contribuir a una mejor calidad de vida y a prevenir diferentes problemas de salud.  Seguir leyendo

Entre los 2 y los 3 años de edad, el consumo de cafeína pega un salto

Así surge de un estudio de la UBA, que mostró que la ingesta promedio se cuadruplica entre los 3 y 5 años respecto de los menores de 2. Aunque no hay niveles recomendados de la sustancia para niños y adolescentes, para los científicos el dato es “preocupante”.  
Seguir leyendo
 

 "El mundo está al revés en la forma que calificamos la nutrición"

.  Informate aquí.






 

La vida activa es el mejor aliado para tu bienestar. 


 
Súscríbase Gratis
en 
www.nobletierraherbal.blogspot.com.ar
Share
Tweet
+1
Share
Forward

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...