Ir al contenido principal

Aprender a comer, la mejor forma de adelgazar

Hacer cinco comidas al día, no olvidarnos de beber agua y hacer algo de ejercicio son las claves para mantener una dieta sana y equilibrada.


MARÍA VELASCO | Madrid - 28-09-2015 |  0

Septiembre y enero son los meses en los que más propósitos florecen en nuestras agendas, después de los ajetreados viajes de verano y de las comidas copiosas de Navidad, el objetivo número uno es quitarnos esos los kilitos de más.

"El objetivo principal no es adelgazar, sino mejorar nuestra salud"
Con la vuelta al cole, Estetic.es ha querido ponerse en manos de una endocrina y saber cuál es la mejor forma de perder peso de manera saludable, ya que el problema que suele aparecer al hacer una dieta es que no siempre éstas siguen un plan de alimentación variado y equilibrado.

Lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de hacer una dieta, es que el objetivo principal no es adelgazar, sino mejorar nuestra salud, por lo que debemos comenzar por introducir cambios en nuestra forma de comer y nuestros hábitos, para que éstos se conviertan en un estilo de vida que podamos seguir practicando en el futuro sin pensar que estamos haciendo dieta.

Además, otro factor a tener en cuenta es el deporte. La mejor forma de adelgazar es combinar una alimentación sana y equilibrada con la práctica de ejercicio, aunque solo sea caminar una hora al día a paso ligero; subir las escaleras de casa o del trabajo, en lugar de usar el ascensor; o dejar el transporte público una parada antes para hacer el resto del trayecto andando. La cuestión es intentar estar en movimiento.

El agua es otro de los olvidados, hay que beber al menos ocho vasos de agua a lo largo del día, independientemente de las infusiones, cafés o tés que decidamos tomar.

Hay que cuidar la cantidad de aceite de oliva que se consume, no más de tres cucharadas al día; controlar las cantidades de proteína animal y que no excedan los 200 gramos diarios; cocinar al vapor o a la plancha y obviar las frituras.

"El plan de alimentación debe incluir cinco comidas al día, evitar pasar más de cinco horas sin comer y cocinar de manera sencilla"
En cuanto al arroz, el pan o la pasta, es mejor que sean integrales y se pueden utilizar como guarnición acompañados de vegetales o como plato único una vez a la semana, ya que la fibra de estos alimentos aumenta la sensación de saciedad.

Los vegetales deben estar siempre presentes en la comida y la cena; y hay que consumir al menos dos piezas de fruta al día, preferiblemente en el desayuno, media mañana o merienda.

Teniendo estas pautas en cuenta, el plan de alimentación debe incluir cinco comidas al día, evitar pasar más de cinco horas sin comer y cocinar de manera sencilla y con especies en lugar de salsas.

EJEMPLO DE PLAN DE ALIMENTACIÓN

El desayuno, compuesto por un café o infusión con leche desnatada sin edulcorar; una rebanada de pan integral con tomate y un par de lonchas de pavo, o cereales integrales; y una pieza de fruta entera, evitar el zumo.

media mañana, tomaríamos un café o infusión junto con un yogurt desnatado natural o una pieza de fruta.

A la hora de la comida apostaríamos por un plato de vegetales, ya sean crudos, al horno, a la plancha o cocinados con poco aceite, y 150 o 200 gramos de proteína de origen animal. Aunque, una vez por semana tomaríamos legumbres como plato único.

Para merendar tomaremos café o infusión, una pieza de fruta y 15 almendras.

Y en la cena, un plato de vegetales, y pollo o pavo de acompañamiento; además de un producto lácteo, ya sea un yogurt, leche, cuajada o 25 gramos de queso.

Por último, la endocrina nos recomienda que no pongamos a prueba a nuestra fuerza de voluntad y saquemos de la nevera y despensa todo lo que no debemos comer, para que cumplamos nuestro objetivo de una alimentación sana y equilibrada, y perdamos esos kilos que hemos cogido los últimos meses.


http://www.consalud.es/estetic/seeestetic.php?id=21122

===============================================================================
Propuestas saludables: 
#1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
#2Entrena Gratis en el FIT CLUB.
#3Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
#4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

#5. RealÍzate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
Informes: nobletierra@gmail.com   ; 15 5045 0978
================================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...