Ir al contenido principal

Consejos para evitar problemas en los riñones

Los riñones son órganos que pueden funcionar mal por alguna patología, pero no dan síntomas hasta que el malestar se vuelve más grave o se descubre como consecuencia de algún otro problema de salud.
consejos rinon
Las enfermedades de riñón en un principio suelen ser silenciosos por la ausencia temprana de síntomas.
Es importante conocer cómo debemos cuidar nuestros riñones para evitar afecciones graves.
Algunos tips para evitar problemas en los riñones son:
-Beber abundante cantidad de líquido especialmente agua durante el día
-Reducir el consumo de sal y alimentos que contienen sal
-Controlar la presión arterial, el nivel de colesterol y glucosa en sangre porque si estos no son normales pueden dañar los riñones
-Reducir el consumo de azúcar porque debilita los riñones por lo que estos órganos pierden capacidad para eliminar toxinas
-No abusar del consumo de analgésicos
-Evitar el cigarrillo
-Mantener un peso normal
-Realizar actividad física regular
-No consumir en exceso proteína animal ni grasas
-Se aconseja consumir regularmente cítricos
-Orinar regularmente durante el día ya que si los riñones no eliminan toxinas dañan al cuerpo
-Es importante una buena higiene en los genitales para prevenir infecciones que lleguen a los riñones
rinones-cuidados
Los síntomas que aparecen cuando los riñones no funcionan bien son:
-dolor intenso en alguno de los costados
-se orina sangre o es muy oscura
-ronquidos
-niveles altos de creatinina, urea entre otros en los análisis clínicos
rinones
Al realizarnos un chequeo general se recomienda 1 vez al año al menos controlar cómo funcionan los riñones, porque si aparece alguna afección se podrá tratar más rápidamente y tener un buen pronóstico.
http://www.blogdefarmacia.com/consejos-para-evitar-problemas-en-los-rinones/
===============================================================================
Propuestas saludables: 
#1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
#2. Entrena Gratis en el FIT CLUB.
#3Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
#4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

#5. RealÍzate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
================================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...