Ir al contenido principal

Consejos para evitar problemas en los riñones

Los riñones son órganos que pueden funcionar mal por alguna patología, pero no dan síntomas hasta que el malestar se vuelve más grave o se descubre como consecuencia de algún otro problema de salud.
consejos rinon
Las enfermedades de riñón en un principio suelen ser silenciosos por la ausencia temprana de síntomas.
Es importante conocer cómo debemos cuidar nuestros riñones para evitar afecciones graves.
Algunos tips para evitar problemas en los riñones son:
-Beber abundante cantidad de líquido especialmente agua durante el día
-Reducir el consumo de sal y alimentos que contienen sal
-Controlar la presión arterial, el nivel de colesterol y glucosa en sangre porque si estos no son normales pueden dañar los riñones
-Reducir el consumo de azúcar porque debilita los riñones por lo que estos órganos pierden capacidad para eliminar toxinas
-No abusar del consumo de analgésicos
-Evitar el cigarrillo
-Mantener un peso normal
-Realizar actividad física regular
-No consumir en exceso proteína animal ni grasas
-Se aconseja consumir regularmente cítricos
-Orinar regularmente durante el día ya que si los riñones no eliminan toxinas dañan al cuerpo
-Es importante una buena higiene en los genitales para prevenir infecciones que lleguen a los riñones
rinones-cuidados
Los síntomas que aparecen cuando los riñones no funcionan bien son:
-dolor intenso en alguno de los costados
-se orina sangre o es muy oscura
-ronquidos
-niveles altos de creatinina, urea entre otros en los análisis clínicos
rinones
Al realizarnos un chequeo general se recomienda 1 vez al año al menos controlar cómo funcionan los riñones, porque si aparece alguna afección se podrá tratar más rápidamente y tener un buen pronóstico.
http://www.blogdefarmacia.com/consejos-para-evitar-problemas-en-los-rinones/
===============================================================================
Propuestas saludables: 
#1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
#2. Entrena Gratis en el FIT CLUB.
#3Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
#4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

#5. RealÍzate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
================================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...