Ir al contenido principal

Decálogo para una vida sana

El ritmo de vida con el que vivimos nos obliga a ir, casi siempre, con prisas a todas partes, olvidándonos de cuidarnos por fuera, pero, sobre todo por dentro.



El ritmo de vida frenético que llevamos no siempre nos permite llevar una vida como quisiéramos y lo cierto es que, lo primero que olvidamos cuando vamos con prisa es mantener hábitos de vida saludables.

Para estar sanos es importante no solo comer sano, sino cuidar también otros aspectos de nuestro día a día que influyen en nuestro estado físico y emocional. La compañía de seguros Divina Pastora ha elaborado un decálogo con lo imprescindible para tener una vida sana.

Comer cinco veces al día, una alimentación variada y completarlo con actividades físicas es lo recomendable para una vida sana
1. VIGILA TU SALUD. Detectar posibles enfermedades es fundamental. Hay que realizar un chequeo al año y seguir las recomendaciones de los profesionales, en cuanto a alimentación, ejercicio o vacunas.

2. CORRIGE TU POSTURA. Se puede prevenir el dolor de espalda manteniendo una buena postura, controlando el peso y haciendo ejercicio regularmente para fortalecer los músculos de la espalda.

3. COME 5 VECES AL DÍA. Tener una vida saludable es fácil. Lo mejor es hacer cinco comidas diarias, introduciendo gran variedad de alimentos ricos en fibra y bajos en grasa. Además, lo ideal sería completar esta alimentación con la realización de actividad física.

4. DESCANSA 8 HORAS. Dormir las horas necesarias para el descanso de tu cuerpo disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, respiratorias o metabólicas.

5. MENTE SANA, CUERPO SANO. El deterioro cognitivo y enfermedades como el Alzheimer o la demencia pueden prevenirse con actividades mentales que mantengan el cerebro activo y sano. Leer, escribir o hacer pasatiempos son buenos ejercicios.

6. HIDRATA TU CUERPO. Nuestro organismo necesita dos libros de agua diarios para reponer las sales minerales que perdemos a lo largo del día y depurar toxinas. Prevé la deshidratación bebiendo activamente, sobre todo en épocas de calor y si realizas ejercicio. Los ancianos, embarazadas y niños son las personas más susceptibles de presentar deshidratación.

El cuidado de los dientes es imprescindible, cepillarlos después de cada comida e ir al dentista una vez al año
7. MOMENTO DE RELAX. Llevar una vida estresante provoca que la mente y el cuerpo se resientan. Realizar actividades relajantes como escuchar música y practicar ejercicios de respiración o ejercicio físico de manera habitual ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, como el ictus, la angina de pecho o el infarto de miocardio.

8. CUIDA TUS OJOS. Estar demasiadas horas frente al ordenador puede dañarlos generando estrés visual, miopía o vista cansada. Lo mejor para evitarlo es hacer descansos cada dos o tres horas, y estar a una distancia adecuada de unos 50cm entre la pantalla y los ojos.

9. SONRISA SANA. El cuidado de los dientes debe ser diario para prevenir cualquier tipo de enfermedad, como caries o infecciones. Es recomendable cepillarse los dientes y utilizar hilo dental después de cada comida. Además, es aconsejable visitar al dentista, al menos, una vez al año.

10. QUIÉRETE, CUÍDATE. A todos nos gusta sentirnos bien, tanto con nuestro exterior como con nuestro interior. Además de llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio, pensar en tu salud emocional supondrá un beneficio para otros aspectos de tu vida. Estar mentalmente o emocionalmente saludable, conlleva una actitud positiva que te ayudará a hacer frente a los desafíos de la vida.

http://www.consalud.es/estetic/seeestetic.php?id=21410

===============================================================================
Propuestas saludables: 
#1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
#2Entrena Gratis en el FIT CLUB.
#3Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
#4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

#5. RealÍzate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
Informes: nobletierra@gmail.com   ; 15 5045 0978
================================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...