Ir al contenido principal

TIPS saludables del Boletín NH # 133, 28 de Octubre


  1. El uso de aparatos tecnológicos en horas cercanas al puede dificultar su conciliación y su mantenimiento.
  2. ¡Jugar con tu mascota por unos minutos te desconecta de las preocupaciones!
  3. Las mejores fuentes de Omega 3: salmón, trucha, atún, sardinas, anchoas, plantas como la linaza, la auyama y vegetales de hoja verde
  4. La disciplina y determinación te harán llegar a la meta .
  5. La cúrcuma, uno de los componentes del curry, protege de enfermedades degenerativas.
  6. El 35% de los contagios de se producen en el entorno laboral.
  7. Se calcula, que aproximadamente una tercera parte de los casos de cáncer podrían prevenirse con cambios en la dieta.
  8. TIP: sustituye tu taza de café por una de Té verde, tendrá el mismo efecto que la cafeí­na pero con muchos más beneficios.
  9. Padres dan poca atención a salud dental de niños menores
  10. 70 % de los escolares no realiza actividad física regular y consumen 561 calorias durante el recreo y no las 275 que es lo recomendado
  11. Te Equivocas si: Pasas muchas horas sin comer proteínas. No deberías pasar más de 4-5 horas sin comer proteínas.
  12. Una taza diaria de te rojo mejora la circulación sanguínea.
  13. Una vez que la buena alimentación se hace hábito es muy fácil mantenerte o llegar a tu peso y gozar de buena salud
  14. Opta por verduras de color verde para corregir el desequilibrio de tu metabolismo y sobretodo para sanar tu hígado y corazón.
  15. El desayuno es la comida más importante del día y es responsable de suministrar al organismo la energía para empezar las actividades.
  16. Cuando trabajas estando deshidratado, tus músculos no tienen ganas de moverse. Bebe agua para mantener tu cuerpo en movimiento.
  17. El 17% de las patatas fritas tiene un cancerígeno por encima de los límites
  18. Evita hacer ejercicio o acostarte justo después de comer, así evitarás el molesto
  19. Desarrollar tu nivel de resistencia requiere paciencia y ejercicio arduo. Haz un entrenamiento largo una vez por semana.
  20. ===============================================================================
    Propuestas saludables: 
    #1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
    #2Entrena Gratis en el FIT CLUB.
    #3Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
    #4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

    #5. RealÍzate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
    Informes: nobletierra@gmail.com   ; 15 5045 0978
    ===============================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Uno no puede pensar bien, amar bien,dormir bien, si no ha comido bien." Virginia Woolf

¿Qué es comer bien? Todos Escuchamos y recomendamos Que lo mejor es comer saludablemente. Pero, ¿QUÉ SIGNIFICA exactamente eso? Comer sanamente SIGNIFICA ingerir Alimentos de Todos los Grupos en las Cantidades correctas con el fin de proporcionarle al Cuerpo los NUTRIENTES Que NECESITA párrafo Mantenerse fuerte y Lleno de Energía. Las   Características De Una dieta Saludable hijo: 1.   Completa.   Incluir Alimentos de uno de los Grupos Cada en las tres comidas del día Principales. 2.   Variada.   Cada platillo Dębe Incluir Alimentos Diferentes de Cada grupo. No existe ningún Alimento Que contenga Todo Los NUTRIENTES Que El Organismo NECESITA, por eso es Importante Incluir Alimentos existe gama. 3.   Equilibrada.   Los Alimentos Deben consumirse en la proporción Que NECESITA El Cuerpo. Eso Quiere Decir Que se Deben Incluir los tres Grupos de Manera proporcionada, el pecado favorecer...

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore.

"La comida que comes puede ser la más poderosa forma de medicina o la forma más lenta de veneno".-Ann Wigmore. Nuestro organismo necesita ciertos nutrientes esenciales para que cada una de sus funciones se cumpla correctamente. Esos nutrientes los incorporamos a través de nuestra alimentación: si nuestra alimentación se basa en comida chatarra -que por definición es poco nutritiva- entonces nuestro organismo carecerá de esos nutrientes que necesita como, por ejemplo, la fibra, el calcio, el magnesio y las grasas omega-3. La comida chatarra satisface el hambre y el deseo de comer algo rico, pero no los requerimientos nutricionales del cuerpo para mantenerse sano y protegido contra las enfermedades. Por ello, para cuidar nuestra salud se recomienda reducir la cantidad de comida chatarra de nuestra alimentación y, en tanto, aumentar el consumo de hortalizas, frutas y granos enteros, que son alimentos nutritivos y saludables. Dentro de las llamadas comidas chatarras ...