Ir al contenido principal

Cómo acelerar el metabolismo para bajar de peso más rápido

Algunas comidas e infusiones, y sobre todo el ejercicio, alteran el ritmo del cuerpo. Cómo utilizar este fenómeno en una dieta. Los beneficios del picanteAcelerar el metabolismo contribuye con la pérdida de peso




Acelerar el metabolismo contribuye con la pérdida de pesoCrédito: Shutterstock

Las personas viven en combustión permanente. Y no, no es que estén en llamas; es el metabolismo, esa serie de procesos físicos y químicos que ocurren a nivel celular y convierten a los nutrientes de los alimentos en energía para que el organismo cumpla con las funciones básicas como respirar, caminar y mantener la temperatura corporal. La energía que proviene de alrededor del 70% de las calorías quemadas al día se destinan a sostener las funciones básicas del cuerpo.

El metabolismo se activa después de la digestión. Las enzimas –moléculas que se encuentran en el sistema digestivo– descomponen las proteínas en aminoácidos, las grasas en ácidos grasos y los hidratos en azucares simples. Luego estos compuestos son absorbidos por la sangre, que los transmite a las células.

Al aumentar el metabolismo, las calorías se queman más rápido y en forma más efectiva, aún estando inmóvil

¿Pero por qué se busca acelerar el metabolismo? Porque al aumentar el metabolismo, las calorías se queman más rápido y en forma más efectiva, aun estando inmóvil.

Por supuesto que la forma más sana de que este proceso suceda es realizando actividad físicay cardiovascular regularmente. El ejercicio aeróbico logra aumentar la frecuencia cardíaca y esto ayuda a quemar más calorías; aun cuando se termina de realizar el ejercicio.

El entrenamiento de fuerza también aumenta el metabolismo. Además, una mayor masa muscular aumenta la tasa metabólica, ya que el músculo consume más energía que la grasa acumulada. Una persona con músculo quema más calorías en reposo.

Qué enlentece el metabolismo
Dietas extremas: contar calorías no es bueno para el metabolismo. Someterse a dietas rigurosas lleva al cuerpo a un gran estado de debilidad y disminuye enormemente el metabolismo, ya que no se ingieren las suficientes calorías.

REALIZAR COLACIONES ENTRE COMIDAS AUMENTA EL METABOLISMO, MIENTRAS QUE SALTEARSE COMIDAS LO HACE MÁS LENTO

Suplementos alimenticios: algunos suplementos no contienen los químicos que dicen tener. De hecho, según la FDA (Food and Drug Administration, el ente norteamericano que regula la industria), muchos no están verificados.

Dormir poco: según Hengy Rao, profesor de la Universidad de Pensilvania, dormir poco provoca un cambio en la actividad cerebral que nos lleva a comer más grasas.

La edad: el metabolismo tiende a cambiar con los años; se vuelve más lento, con el tiempo.

Que acelera el metabolismo
Comida picante: la universidad de Penn State estudió cómo la salsa picante afecta el metabolismo. Al generar un cambio de temperatura en el cuerpo, aceleran el ritmo de la combustión por pequeños lapsos.

Proteínas: tienden a ser más difíciles de digerir y esto acelera el metabolismo ya que requieren más trabajo enzimático.

El picante, la cafeína y el té verde aceleran el metabolismo

Cafeína: este estimulante ayuda a aumentar el metabolismo tres horas después de ser consumido, según un estudio en American Journal of Clinical Nutrition.

Entrenamiento intenso: intervalos cortos y fuertes ayudan a activar el metabolismo, ganar músculo y quemar más grasa. Esto sucede porque el músculo es un tejido metabólicamente activo y necesita calorías para mantenerse.

Té verde: al tener componentes antioxidantes facilita la combustión de la grasa. Investigadores de diversas universidades realizaron estudios sobre los beneficios de esta infusión. Descubrieron que quienes tomaban té verde bajaron de peso con mayor rapidez que los demás.

Si bien siempre existen barreras genéticas, algunas modificaciones en la alimentación pueden ayudar a acelerar el metabolismo. Y, cuanto más rápido trabajen las células, más calorías se queman.

http://www.infobae.com/2015/10/12/1761304-como-acelerar-el-metabolismo-bajar-peso-mas-rapido
===============================================================================
Propuestas saludables: 
#1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
#2Entrena Gratis en el FIT CLUB.
#3Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
#4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

#5. RealÍzate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
Informes: nobletierra@gmail.com   ; 15 5045 0978
================================================================================

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...