Ir al contenido principal

Los 18 alimentos con carne más populares que la OMS tilda de cancerígenos

La Organización Mundial de la Salud emitió un alerta sobre este tipo de alimentos. Cuáles son los que puso sobre la lupa


La Organización Mundial de Salud alertó sobre las consecuencias cancerígenas que podrían tener los embutidos y las carnes en general
La Organización Mundial de Salud alertó sobre las consecuencias cancerígenas que podrían tener los embutidos y las carnes en generalCrédito: Shutterstock
Una "pésima" noticia sorprendió a los amantes de las carnes rojas en todas sus variantes: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este tipo de alimentos podrían ser causantes de diversos tipos de cáncer. Pero sobre todo, los procesados. La novedad fue informada por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), perteneciente a ese organismo internacional.

Específicamente, la OMS hace referencia a las "carnes transformadas por salado, maduración, ahumado, fermentación u otros procesamientos destinados a realzar su sabor y mejorar su conservación".

A continuación, el listado de los embutidos que según la OMS podrían ser dañinos.


POTENCIALMENTE CANCERÍGENOS:

1 - Hot dogs
2 - Salchichas tipo Frankfurt
3 - Salame
4 - Chorizo
5 - Morcilla o moronga
6 - Longaniza
7 - Panceta (bacon)
8 - Pastrón
9 - Mortadela
10 - Salchichón
11 - Jamón
12 - Paté
13 - Leberwurst
14 - Butifarra
15 - Corned beef
16 - Carne seca
17 - Carne enlatada
18 - Sobrasada
http://www.infobae.com/2015/10/26/1765013-los-18-alimentos-carne-mas-populares-que-la-oms-tilda-cancerigenos
===============================================================================
Propuestas saludables: 
#1. Suscríbete Gratis a "Su Guía de Salud" y recibe información para tu salud diariamente.
#2Entrena Gratis en el FIT CLUB.
#3Suscríbete Gratis a nuestra LISTA DE CORREO y recibe el BOLETÍN de vida saludable semanalmente.
#4. Participa del "TALLER DE ALIMENTACIÓN CORRECTA".

#5. RealÍzate un ESCANER Gratuito  para conocer tu composición corporal 
Informes: nobletierra@gmail.com   ; 15 5045 0978
================================================================================

Comentarios

  1. A menudo publica imágenes de su envidiable figura, así como sus sesiones de entrenamiento para inspirar a sus seguidores, y también comparte régimen de fitness, dieta y programa de ejercicios con sus fans. https://logios.biz/svetlana-bilyalova-biografia-hechos-familia-y-vida/

    ResponderEliminar
  2. https://promociencia.com/anadir-intereses-a-su-perfil-de-linkedin/
    Así pues, son recomendables el salmón, el atún o el bacalao, para tener más memoria y aprender de manera mas rápida y eficaz. Es bueno para los niños que necesitan mejorar su habilidad mental en el día a día, por lo que pueden comer pescado tres veces por semana. La falta de estos ácidos Omega 3 puede provocar una reducción de la serotonina, una hormona que segrega sustancias que nos hacen sentir más felices.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Los camotes fritos en comparación a las papas fritas .

Los camotes fritos parecen ser una opción más saludable que las papas fritas. Pero el simple hecho de cambiar las papas fritas por los camotes fritos no convierte tu comida en una saludable. Susan Bowerman, la experta en nutrición de Herbalife, compara las dos opciones y charla sobre la información nutritiva.

SCANNER CORPORAL Gratuito

GRATIS.  Sólo 5 turnos por semana . SCANNER CORPORAL  Es la mejor manera de prevenir enfermedades y "verte" por dentro.  En un simple paso, subirse a una balanza de tecnología japonesa, podrás tener acceso a parámetros de salud muy precisos y valiosos.  Podrás conocer tu Edad metabólica, Masa muscular total y parcial, Gasto metabólico basal, Construcción corporal, Porcentaje de grasa total, Grasa visceral, porcentaje de agua, Masa ósea, etc.. Seguido de la charla del médico que te explica en qué consiste todo esto y cómo mejorar lo que necesites. nobletierra@gmail.com          15 5045 0978

Estiramientos. Tren superior: cuello, hombros, brazos y pecho

Cuello: estiramiento dinámico Comenzamos con el único estiramiento dinámico del grupo. Más que un estiramiento, es una movilización de la zona de las cervicales. Partiendo de una alineación neutra de la espalda y el cuello, dibujaremos un gran círculo moviendo el cuello hacia todas las direcciones, primero en un sentido y después en el otro. El movimiento debe ser lento y cuidadoso: al bajar la cabeza, nuestra barbilla debe tocar el pecho, y cuidado al echar la cabeza hacia atrás. Cuello: estiramiento lateral Pasamos a los estiramientos estáticos, en este caso, estiramiento lateral del cuello. Podemos ejercer una ligera presión con la mano del mismo lado hacia el que estamos inclinando el cuello. Insisto en que la presión debe ser ligera sin llegar a sentir dolor. Este estiramiento también podemos realizarlo hacia abajo y en diagonal. Cuello: barbilla hacia el pecho Este estiramiento podemos realizarlo asistido por las manos colocadas detrás del hueso occipit...